Los productos tecnológicos recientes, como los ordenadores, teléfonos móviles, televisores, coches híbridos, células solares, turbinas eólicas, y otros muchos productos de alta tecnología contienen tierras raras. A día de hoy se considera casi imposible seguir adelante sin metales de tierras raras. A continuación detallo cuáles son las aplicaciones de las tierras raras.
En el artículo de ¿Qué son las tierras raras? puedes conocer las tierras raras si no las conoces todavía 🙂.
Principales aplicaciones de las tierras raras
Hay muchas aplicaciones tecnológicas de los elementos de tierras raras. Por ejemplo, el modelos de coche Toyota Prius es uno de los automóviles en la industria que ha utilizado elementos de tierras raras, contiene aproximadamente 4,5 Kg de lantano en su batería, además de neodimio que se emplea en la producción de imanes. También se añaden los elementos de disprosio y terbio para mantener las características magnéticas del neodimio a altas temperaturas.

El neodimio, disprosio y terbio son componentes principales en las aplicaciones relacionadas con discos duros de los ordenadores o turbina eólicas.
El itrio es un elemento esencial para el color de las televisiones, las lámparas fluorescentes y las celdas de combustible. El elemento europio es un componente esencial en bombillas fluorescentes, televisores y pantallas de iphone.
Otras de las muchas aplicaciones es su utilización en los descargadores de los pararrayos, o en las cerámicas de vidrio para mejorar la eficiencia de las células fotovoltaicas.
A continuación describo las distintas aplicaciones más destacadas de cada elemento de tierras raras:
- Lantano: marcador microscópico, iluminación, baterías portátiles, baterías de automóviles y lentes de cámaras.
- Cerio: iluminación fluorescente, color TV, pantallas, conversor catalítico.
- Praseodimio: gafas de vidrio para sopladores y soldadores de vidrio, luces de carbono de alta intensidad, hidruro de níquel metálico (NiMH) en automóviles híbridos.

- Neodimio: imanes (computadoras, teléfonos móviles, equipos médicos, motores, turbinas eólicas y sistemas de audio), gafas especiales para sopladores de vidrio.
- Prometio: baterías atómicas para naves espaciales y misiles guiados.
- Samario: imanes para auriculares, motores pequeños y pastillas para guitarras eléctricas, absorbentes en reactores nucleares, tratamiento contra el cáncer.

- Europio: marcas para evitar la falsificación en billetes de euro, barras de control en reactores nucleares, bombillas fluorescentes compactas.
- Gadolinio: microondas, resonancia magnética, tubos de televisión en color.
- Terbio: imán para turbina eólica, motor de automóvil híbrido, luz ultravioleta para billetes de banco.

- Disprosio: altavoces, discos compactos y discos duros, lámparas de fuente media en la industria cinematográfica.
- Holmio: color rojo o amarillo para vidrio, barras de control en reactores nucleares, láseres de estado sólido para procedimientos médicos que tratan cánceres y cálculos renales.
- Erbio: barras de control en reactores nucleares, agentes colorantes en esmaltes y vidrios, láser para eliminar tatuajes.

- Tulio: láser, luz ultravioleta para evitar falsificaciones en los billetes de euro.
- Iterbio: medidores de tensión para monitorear las deformaciones del suelo causadas por terremotos o explosiones subterráneas, catalizadores, amplificadores láser de fibra.
- Lutecio: catalizadores, detectores en tomografía por emisión de positrones.

- Itrio: filtro de microondas, produce el color rojo en los tubos de televisión en color, superconductor de alta temperatura.
- Escandio: componentes en la industria aeroespacial, equipamiento deportivo como cuadros de bicicletas, cañas de pescar, palos de golf y bates de béisbol.
Actualmente algunos de los elementos se han consolidado como componentes principales de las tecnologías del transporte, así como en el campo de las energías renovables, ya que es necesario reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Un ejemplo de esto son los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas en los parques eólicos marinos.
Espero que te haya gustado el artículo y, sobre todo, que te sirva de ayuda. ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Puedes dejar tu opinión en los comentarios. ¡Gracias por llegar hasta aquí!