• Categoría de la entrada:General
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Cómo buscar prácticas<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">2</span> min read</span>
5
(2)

Esta es una parte importante durante los estudios, ya que las prácticas ayudan a completar la formación y permiten adquirir nuevos conocimientos y experiencia. La parte teórica es insuficiente porque no vale para enfrentarse a problemas reales. Las prácticas aportan experiencia válida para el currículum, y generan contactos en el ámbito profesional. A continuación te cuento cómo buscar prácticas.

¿Cómo buscar prácticas?

Las prácticas universitarias son una forma muy buena de introducirse en el mundo laboral. Para buscar unas buenas prácticas hay que tener perseverancia y saber dónde hay que buscar. Algunas opciones son:

  • Consultar webs o plataformas donde se publican ofertas de trabajo. Cada universidad suele tener su propia plataforma de prácticas donde se publican las ofertas de las prácticas (curriculares y extracurriculares). También puedes mirar páginas como Infojobs por ejemplo.
  • Puedes hablar con los profesores de confianza. Los docentes suelen tener información preciada, porque te pueden recomendar empresas que se ajusten a tu perfil y orientarte.
  • Ponerte en contacto con la empresa en la que te gustaría trabajar. Puedes proponer tú mismo unas prácticas a una empresa en el departamento que te interese. Debes de escribir un buen currículum y una carta de motivación de porqué te gustaría trabajar con ellos. En caso de que la universidad no tenga convenio con la empresa deberás informarte con tu tutor de prácticas para crear un convenio.
  • Contactos. Te pueden abrir muchas puertas, y debes conectar con antiguos alumnos, ya que te permiten conectar con expertos en el sector. La mejor herramienta para esto es LinkedIn.
  • Prácticas en el extranjero. Existe la posibilidad de hacer las prácticas en el extranjero, sería una buena oportunidad de aprender idiomas. Para ello debes informarte de las becas que ofrece la universidad.

El interés, las ganas de aprender y la aptitud son muy importantes como el talento propio, y te pueden abrir muchas puertas.

Es importante que tengas actualizado tu currículum, aunque en la mayoría de los casos no suelen pedir experiencia. Para que las empresas cuenten contigo debes tener el currículum completo y con la información necesaria.

Puedes conectar conmigo en LinkedIn.

Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo.


Espero que te haya gustado el artículo y, sobre todo, que te sirva de ayuda. Puedes dejar tu opinión en los comentarios. ¡Gracias por llegar hasta aquí!

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración ahora!

Calificación 5 / 5. Votos: 2

Por favor... ¡para mí es muy importante!

Si este contenido te ha resultado útil

¡Compártelo en las redes sociales!

¡Oh! Siento que el artículo no haya cumplido con tus expectativas

¿Me cuentas cómo puedo mejorar este contenido?

Tu sugerencia me ayuda a mejorar

Deja una respuesta