Un recurso digital es información que se encuentra codificada (en formato digital) que puede ser almacenada, y a la cual se puede acceder de manera directa o remota. A continuación te muestro algunos recursos digitales muy útiles para la rama de Geología.
Tabla de contenidos
Mapas Geológicos
Cartografía geológica del IGME. Permite la visualización de mapas para el desarrollo de actividades técnicas y científicas.
Puedes acceder desde aquí: IGME.


Mapas Topográficos
Cartografía del IGN (Instituto Geográfico Nacional).
Puedes acceder desde aquí: IGN cartografía.

Visible Geology
Visible Geology es una herramienta interactiva en línea, que sirve para ver modelos de bloque geológicos en 3D. Los usuarios pueden crear sus modelos propios en bloques geológicos. La herramienta permite comenzar en un modelo en blanco, y el usuario puede ir añadiendo estructuras, capas geológicas, etc. También permite manipular el bloque, hacer cortes y sondeos.
Aquí puedes acceder: Visible Geology.

Fotografías
Las fotografías permiten la obtención de imágenes con unas características determinadas. Se pueden distinguir varios tipos.
Fotografía aérea
Permite el análisis de la superficie terrestre por medio de máquinas instaladas en los medios aéreos.

Fotografía digital
- Ortoimágenes. Se utilizan para complementar los datos topográficos y facilitar un mayor detalle de los elementos geográficos.

- PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía aérea, IGN). Puedes acceder desde aquí: PNOA. Para visualizarlo online puedes hacerlo aquí: Visualizador Iberpix.

Fotografía 360º y contínuas


Sistemas de Información Geográfica (SIG)
QGIS.

Otros recursos
Shuttle Radar Topography Mission (SRTM).

Espero que te haya gustado el artículo y, sobre todo, que te sirva de ayuda. ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Puedes dejar tu opinión en los comentarios. ¡Gracias por llegar hasta aquí!